El 25 de junio, Madrid acogió la celebración del I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, organizado por corREDores.eu, una iniciativa que busca transformar y dinamizar el sistema ferroviario español y su integración en las Redes Transeuropeas de Transporte. El evento tuvo lugar en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) y reunió a representantes clave del sector público, privado y del ámbito académico.
El objetivo principal de esta jornada es presentar la propuesta estratégica de corREDores.eu, que se estructura en seis grandes ejes temáticos que marcarán el rumbo del desarrollo ferroviario en los próximos años:
Redes Transeuropeas de Transporte y Corredores Ferroviarios: impulso a la conectividad y cohesión territorial mediante infraestructuras eficientes y sostenibles.
RaaS (Railway as a Service): una nueva visión del sistema ferroviario centrada en el cliente, tanto en el transporte de viajeros como en el de mercancías, promoviendo una mayor competitividad y eficiencia en beneficio de la economía nacional.
Gobernanza del sistema ferroviario: análisis del equilibrio entre la liberalización del mercado y una regulación efectiva que garantice la interoperabilidad, el acceso equitativo a las infraestructuras y el cumplimiento de los objetivos estratégicos europeos.
Alta Velocidad, Regionales, Cercanías y Mercancías: debate sobre la coexistencia de distintos usos de la infraestructura ferroviaria, sus retos y limitaciones operativas.
Sistema Nacional de Transporte Multimodal: integración efectiva de aeropuertos, puertos, plataformas logísticas (incluidos los puertos secos), ferrocarril y carretera en un ecosistema logístico cohesionado.
Infraestructuras para la conectividad europea y la defensa común: análisis del papel de las infraestructuras ferroviarias como elemento clave de la soberanía, seguridad y resiliencia de Europa, incluyendo su uso dual civil-militar.
En este contexto, José Andrés Arribas, gerente de FAPROVE, participó como ponente en una de las mesas de debate más destacadas de la jornada:
“Desafíos en el diseño, construcción y explotación de las redes de transporte: La RED Ferroviaria Transeuropea e Infraestructuras de doble uso civil-militar”.
La mesa estará moderada por José Víctor Esteban, secretario de corREDores.eu y secretario general de la Fundación Corell.
Junto a él, compartieron mesa:
Ruth García, Responsable de Marketing de Marcotran
Pedro Ramos, Global Account Manager de DB Cargo / Transfesa
Jaime González, Director de Desarrollo de Negocio y Estrategia en el Sur de la UE de Ewals
José Ramón Obeso, miembro del Comité de Gestión de UOTC
Teniente General Juan Montenegro Álvarez de Tejera
Más información sobre cómo se desarrolló el debate de esta mesa en nuestro artículo: https://faprove.es/faprove-participa-en-el-i-foro-anual-del-transporte-ferroviario-de-mercancias-del-futuro/
Este foro representa una oportunidad única para analizar de forma conjunta el futuro del ferrocarril como eje vertebrador de un sistema de transporte más competitivo, digital, sostenible y seguro. La participación de FAPROVE subraya su compromiso con la transformación del sector y su apuesta por una logística ferroviaria más eficiente y conectada a nivel europeo.
🔗 Más información, dossier y programa aquí:
https://corredores.eu/i-foro-anual-del-transporte-ferroviario-de-mercancias-del-futuro