La compañía Boluda Shipping ha dado un paso estratégico en el sector ferroviario al adquirir parte de los servicios de transporte intermodal de Transfesa en España y Portugal. Esta operación supone una reestructuración del negocio de Transfesa, socio de FAPROVE, que se dividirá en dos bloques principales.

Por un lado, la división de transporte marítimo de Boluda Corporación Marítima se hará cargo de los tráficos actuales en la península ibérica que no estén vinculados a la automoción, además del mantenimiento ferroviario en talleres externos donde Transfesa está presente, así como la gestión de terminales y maniobras. Asimismo, Boluda incorporará locomotoras y vagones procedentes de Transfesa, lo que le permitirá contar con material de tracción propio, reforzando su capacidad operativa.

Por otra parte, DB Cargo, matriz de Transfesa, mantendrá la gestión de todo el negocio logístico relacionado con el transporte de automóviles: servicios ferroviarios de automoción, tráficos internacionales, cambios de eje y actividades de logística para el sector del automóvil.

Se trata de una transacción cuyos términos económicos no se han hecho públicos, enmarcada dentro del plan de transformación del Grupo Deutsche Bahn. El objetivo es concentrar y reforzar las actividades de DB Cargo en España en el ámbito de la automoción y en el transporte internacional de mercancías entre la península ibérica y el resto de Europa. La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias y se prevé que se complete antes de finalizar 2025.

Desde Boluda Shipping, su presidente ejecutivo, Ignacio Boluda, ha destacado que el transporte ferroviario “se consolida como un medio de transporte sostenible y eficiente, situándose en el centro estratégico de nuestra logística intermodal”, al tiempo que refuerza la apuesta de la compañía por las soluciones logísticas puerta a puerta y los corredores verdes.

En nombre de Transfesa, su directora general, Idoia Galindo, ha subrayado que esta adquisición “garantiza la continuidad y el crecimiento de las actividades que venía desarrollando la filial del operador ferroviario público alemán DB Cargo en la península ibérica, ahora bajo el paraguas de dos grandes grupos”.

Conviene recordar que Transfesa, socio activo de FAPROVE, mantiene un papel destacado en el mercado ferroviario español, con una cuota del 5% según los últimos datos de la CNMC, situándose tras Renfe Mercancías, Captrain, Medway y Continental. Además, este verano consolidó la venta de su filial logística de vehículos Semat al operador francés Groupe CAT, dentro de su proceso de simplificación empresarial.

Con este movimiento, Transfesa reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la competitividad del transporte ferroviario en España y Europa, valores que comparte con FAPROVE.