La Comunidad de Empresas Ferroviarias y de Infraestructuras Europeas (CER), conocida como la CER por sus siglas en inglés, ha dado un paso significativo hacia el futuro del transporte en Europa con la publicación de su manifiesto europeo titulado «ON TRACK FOR EUROPE». Este documento no solo destaca la importancia del sector ferroviario en el contexto actual de descarbonización y movilidad sostenible, sino que también establece una hoja de ruta clara para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el ferrocarril de pasajeros y mercancías en Europa.
El manifiesto resalta cuatro pilares prioritarios que son esenciales para impulsar el buen funcionamiento del ferrocarril, facilitando así la transición hacia una economía más verde y sostenible.
- Competencia Justa entre Todos los Modos de Transporte
El primer pilar del manifiesto hace hincapié en la necesidad de establecer una competencia justa entre todos los modos de transporte. Actualmente, el sector ferroviario enfrenta una competencia desleal en comparación con otros medios de transporte, como el transporte por carretera y aéreo, que a menudo se benefician de subsidios y estructuras de costos que no reflejan adecuadamente sus impactos ambientales. Para corregir esta desigualdad, la CER propone implementar medidas específicas que fomenten una competencia equitativa y la creación de cadenas logísticas sostenibles. Estas medidas incluyen ajustes regulatorios y fiscales que nivelarían el terreno de juego, permitiendo que el ferrocarril compita de manera justa y eficiente.
- Financiación Apropiada para Inversiones de Gran Envergadura
El segundo pilar subraya la importancia de garantizar una financiación adecuada para las grandes inversiones que son necesarias para el desarrollo del sector ferroviario. El ferrocarril requiere inversiones significativas en infraestructura, tecnología y capacidad operativa, inversiones que deben planificarse y ejecutarse a lo largo de múltiples años. La CER destaca la necesidad de un alto nivel presupuestario para estas inversiones, proponiendo como ejemplo la creación de un Sistema de Comercio de Emisiones de la UE. Este sistema podría generar los ingresos necesarios para financiar las mejoras en el sector ferroviario, apoyando proyectos que van desde la modernización de la infraestructura existente hasta la implementación de nuevas tecnologías.
- Despliegue de Sistemas de Digitalización
El tercer pilar del manifiesto se enfoca en la adopción de sistemas de digitalización para mejorar la eficiencia y la explotación de la red ferroviaria. Entre las tecnologías clave mencionadas se encuentra el ERMTS (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario), que es fundamental para optimizar la gestión del tráfico y mejorar la seguridad y la eficiencia operativa. Además, se propone la implementación del sistema de acoplamiento digital DAC, que tiene el potencial de revolucionar la operativa de los trenes de mercancías al facilitar una mayor interoperabilidad y eficiencia. El manifiesto también destaca la importancia del Open Sale Distribution Model, una plataforma que simplifica la emisión de billetes internacionales, haciendo que los viajes en tren sean más accesibles y atractivos para los pasajeros.
- Enfoque Ecológico en Políticas de Mercado y Competencia
El cuarto pilar resalta la necesidad de integrar un enfoque ecológico en todas las políticas de mercado y competencia. El ferrocarril, siendo un modo de transporte intrínsecamente sostenible, debe ser una prioridad en las estrategias de movilidad de la Unión Europea. Promover el uso del ferrocarril es esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los objetivos climáticos y medioambientales de la UE. El manifiesto aboga por políticas que favorezcan el ferrocarril sobre modos de transporte más contaminantes, apoyando así una transición hacia una movilidad más verde.
En conclusión, el manifiesto «ON TRACK FOR EUROPE» de la CER establece un plan ambicioso y detallado para el futuro del ferrocarril en Europa. Los cuatro pilares prioritarios delineados en el documento proporcionan una base sólida para impulsar el desarrollo del sector ferroviario, promoviendo la sostenibilidad, la eficiencia y la equidad en el sistema de transporte europeo. La implementación de estas estrategias no solo mejorará el funcionamiento del ferrocarril de pasajeros y mercancías, sino que también contribuirá de manera significativa a los esfuerzos globales por combatir el cambio climático y avanzar hacia una economía más sostenible. La CER, a través de este manifiesto, reafirma su compromiso de liderar el camino hacia un futuro más verde y eficiente para el transporte en Europa.