La Asociación Española de Propietarios de Vagones de Ferrocarril (FAPROVE) continúa avanzando en su objetivo de fortalecer la representación del sector privado del transporte ferroviario de mercancías con la incorporación de RailSider como nuevo socio de pleno derecho. La adhesión fue aprobada por unanimidad durante la Asamblea Extraordinaria celebrada el pasado 2 de julio de 2025, en la que los miembros de la asociación mostraron su respaldo unánime a la entrada de esta compañía, reconocida por su amplia experiencia y capacidad operativa en la logística ferroviaria.
Con esta incorporación, FAPROVE alcanza ya los 10 socios, consolidándose como la principal voz del transporte ferroviario de mercancías en el ámbito privado en España. Las empresas que integran la asociación son dueños de más del 70 % de los vagones del país, lo que refuerza el papel de FAPROVE como referente en la defensa de los intereses del sector y en la promoción de un mercado abierto, competitivo y sostenible.
Desde su creación, FAPROVE trabaja para impulsar el desarrollo de un transporte ferroviario de mercancías moderno, eficiente y sostenible. La asociación actúa como punto de encuentro entre las empresas propietarias de vagones y los diferentes actores del sistema ferroviario, promoviendo la colaboración, la innovación tecnológica y la estandarización de procesos a nivel europeo. Su labor se centra también en representar los intereses de sus socios ante las administraciones públicas y organismos internacionales, así como en fomentar el debate técnico y estratégico sobre el futuro del transporte ferroviario.
Por su parte, RailSider Logística Ferroviaria S.A., empresa perteneciente al Grupo Algeposa, es uno de los operadores logísticos ferroviarios de referencia en la Península Ibérica. Fundada en 2009, la compañía gestiona más de 500 vagones y ofrece servicios integrales de transporte y logística en sectores estratégicos como el siderúrgico, el papelero, el automovilístico y el de bienes de consumo. RailSider dispone de plataformas logísticas ferroviarias en localizaciones clave como Irún, Madrid, Sagunto o Barcelona, y transporta anualmente más de 4,3 millones de toneladas de mercancías.
La compañía se caracteriza por su modelo de negocio basado en la eficiencia, la intermodalidad y la sostenibilidad. Su red combina infraestructuras ferroviarias y marítimas, lo que permite ofrecer soluciones logísticas competitivas y respetuosas con el medio ambiente. Este compromiso con la reducción de emisiones y la mejora de la eficiencia energética se alinea plenamente con los valores que FAPROVE impulsa entre sus asociados.
El gerente de FAPROVE, Andrés Arribas, ha destacado que “la incorporación de RailSider refuerza la capacidad de representación y acción de la asociación, al sumar la experiencia de un operador líder que comparte la visión de un transporte ferroviario más competitivo y sostenible”.
En la fotografía que acompaña esta noticia aparecen, de derecha a izquierda: Carlos Omaña, Head of Market Spain & Portugal en VTG y secretario de FAPROVE; Pablo Antolín Sierra, Director General de RailSider; y Andrés Arribas, Gerente de FAPROVE.
La entrada de RailSider marca un nuevo hito en la trayectoria de FAPROVE, que sigue consolidando su papel como agente clave en la modernización y crecimiento del transporte ferroviario de mercancías en España, impulsando la colaboración entre empresas y defendiendo un futuro más sostenible para el sector.