Extremadura se posiciona como eje estratégico en el nuevo corredor ferroviario entre Valencia y Lisboa.

El pasado 16 de julio se realizó con éxito la primera prueba de autopista ferroviaria por tierras extremeñas, un paso clave hacia una logística más sostenible e innovadora. Esta prueba piloto, liderada por Tramesa —socio de Faprove—, TransItalia y Medway, ha permitido evaluar la viabilidad de transportar remolques de camión sobre trenes, sin necesidad de descargar la mercancía durante el trayecto.

Un tren cargado con dos remolques cruzó ayer la comunidad autónoma en dirección a Almendralejo, donde finalizó la primera etapa del ensayo. Esta misma mañana ha realizado el viaje de regreso, completando así una operación logística que ha sido valorada como muy satisfactoria por las empresas participantes.

El objetivo de estas pruebas es implantar un nuevo servicio de autopista ferroviaria que conecte Valencia y Lisboa atravesando Extremadura. Esta modalidad de transporte permite que los remolques viajen directamente sobre los vagones ferroviarios, lo que facilita recorridos más largos por ferrocarril y reduce la circulación de camiones por carretera. Además, conlleva importantes beneficios en términos de sostenibilidad, eficiencia y seguridad.

Una oportunidad para Extremadura

Pero Extremadura no será simplemente un territorio de paso. Esta futura autopista ferroviaria contempla paradas estratégicas en la región, como la prevista en la terminal logística de Expacio Mérida. Esta infraestructura, gestionada por Medway, ha participado activamente en los ensayos y se prepara para convertirse en un nodo logístico clave. Según los planes actuales, los primeros vagones con remolques podrían empezar a operar desde Mérida en octubre.

Este avance refuerza el papel de Extremadura como plataforma logística de referencia, conectando a las empresas de la región con los principales corredores de transporte del suroeste europeo.

Hacia un modelo de transporte más eficiente

España ya cuenta con dos autopistas ferroviarias operativas: la que une Barcelona con la frontera francesa y la que conecta Valencia con Madrid. La incorporación de este nuevo eje Valencia–Lisboa, a través de Extremadura, supone un paso más hacia un sistema de transporte multimodal, sostenible y competitivo.

Desde Faprove, destacamos la colaboración de nuestro socio Tramesa, y de sus aliados TransItalia y Medway, que siguen apostando por soluciones logísticas más limpias y eficaces. Esta primera prueba marca el inicio de una transformación importante en el transporte de mercancías en nuestra región y abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y empresarial del entorno.