Desde FAPROVE estamos de enhorabuena, por el último reto conseguido por nuestro socio Transfesa Logistics, que ha inaugurado un nuevo servicio de autopista ferroviaria, denominado Medex, que conecta las terminales de PSCCT en Perpiñán (Francia) con la de CTS-Westkai de HGK en Colonia (Alemania). Esta iniciativa marca un paso clave en el proceso de transformación del transporte de mercancías en Europa hacia modelos más sostenibles, eficientes y resilientes.

La primera rotación del servicio se realizó el pasado 16 de junio, consolidando un nuevo corredor intermodal internacional que refuerza la conectividad entre el sur y el centro del continente. Se trata de una apuesta clara por el ferrocarril como alternativa real al transporte por carretera, en línea con los objetivos europeos de descarbonización y eficiencia energética.

Un servicio regular, flexible y con potencial de crecimiento

El servicio Medex opera inicialmente con tres rotaciones semanales, tanto de ida como de vuelta, lo que ya representa una notable capacidad de respuesta ante la demanda del mercado. Se prevé que esta frecuencia aumente a cuatro rotaciones semanales a partir del mes de septiembre, permitiendo una mayor cobertura y flexibilidad para los operadores logísticos y clientes finales.

Una de las grandes ventajas de esta autopista ferroviaria es su capacidad para transportar tanto semirremolques no acompañados como contenedores intermodales, gracias al uso de vagones tipo pocket wagons, especialmente diseñados para facilitar la carga y descarga sin necesidad de tractores ni cabezas tractoras. Cada tren cuenta con una capacidad total de 36 unidades, lo que representa una considerable reducción en el número de camiones en carretera por trayecto.

Un corredor estratégico para la carga española

Buena parte de la carga que se mueve en este nuevo eje ferroviario tiene origen o destino en España, lo que permite consolidar a Medex como una pieza clave en el entramado logístico europeo, facilitando la salida de mercancías hacia mercados del norte y centro de Europa de manera más ágil y respetuosa con el medio ambiente.

Esta conexión refuerza el papel de la frontera franco-española como punto neurálgico del transporte intermodal europeo, y posiciona a Transfesa Logistics como uno de los principales actores en el impulso de servicios ferroviarios internacionales, fomentando cadenas de suministro más sostenibles y competitivas.

Compromiso con la sostenibilidad

Con el lanzamiento del servicio Medex, Transfesa Logistics da un paso firme en su compromiso con la transición ecológica del transporte de mercancías. Según Samuel Nevado, director de Transporte del Grupo:

“Con este proyecto marcamos un nuevo hito en la historia de nuestro Grupo y nos alineamos totalmente con la estrategia de nuestro accionista DB Cargo. Además, damos un paso más en nuestra apuesta por el ferrocarril como alternativa sostenible al transporte por carretera, contribuyendo activamente a la descarbonización del sector logístico”.

El impacto positivo de esta iniciativa no se limita solo a la reducción de emisiones de CO₂. También contribuye a mejorar la seguridad vial, descongestionar infraestructuras terrestres y reducir el consumo energético global, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo y los compromisos del sector logístico frente al cambio climático.