Transfesa Logistics, empresa ferroviaria española y socio activo de FAPROVE, ha anunciado el desarrollo de su primera autopista ferroviaria internacional que conectará las ciudades de Perpignan (Francia) y Colonia (Alemania). Este nuevo corredor de transporte forma parte de la estrategia de la compañía para fortalecer su posicionamiento en el transporte ferroviario de mercancías y avanzar hacia una logística más sostenible y especializada.
Fuentes de la propia empresa han confirmado que esta será la primera línea de ferroutage (transporte intermodal de camiones sobre trenes) operada por Transfesa, aunque por el momento no se han hecho públicos más detalles. La compañía prevé presentar oficialmente el proyecto en las próximas semanas. Esta iniciativa representa un hito para Transfesa, que busca concentrar su actividad en el ámbito ferroviario tras la reciente venta de su filial Semat, especializada en logística de automoción, al grupo francés Groupe CAT.
La desinversión en Semat responde a una clara decisión estratégica por parte de Transfesa Logistics: reforzar su enfoque en el transporte ferroviario de mercancías, especialmente en el segmento de automoción, en plena sintonía con su matriz, DB Cargo. Tal como señalan desde la compañía, “la operación nos permite reforzar nuestro alineamiento estratégico con el core business de DB Cargo: el transporte ferroviario de mercancías, con especial foco en el sector de la automoción”.
Desde FAPROVE valoramos positivamente esta apuesta por el ferrocarril como columna vertebral del transporte de mercancías en Europa, en línea con los objetivos de sostenibilidad, eficiencia y competitividad que promovemos en el sector.
La nueva autopista ferroviaria entre Francia y Alemania no es un caso aislado. Desde Transfesa han adelantado que podrían anunciarse más proyectos similares en el futuro, como parte de su compromiso con soluciones logísticas innovadoras y de bajo impacto ambiental. Esta visión encaja plenamente con las líneas estratégicas de la Unión Europea en materia de transporte y transición energética.
Además de las inversiones en nuevas rutas, Transfesa Logistics continúa con la renovación y modernización de su flota. Una parte significativa de sus esfuerzos se está destinando a adaptar los vagones nacionales a las nuevas exigencias técnicas del mercado de automoción, aprovechando fondos europeos para actualizar su infraestructura. De igual forma, la compañía ha iniciado la incorporación de 200 nuevos vagones porta-vehículos en ancho internacional, de los cuales ya ha recepcionado la mitad.
A esta renovación ferroviaria se suma la modernización progresiva de la flota de camiones de Capsa, su empresa subsidiaria, con el objetivo de asegurar una operación intermodal integral y altamente competitiva.
Desde FAPROVE, celebramos que uno de nuestros socios apueste por proyectos que refuerzan el papel del ferrocarril como eje fundamental en la cadena logística. Transfesa Logistics se consolida así como un actor clave en la evolución del transporte de mercancías en Europa, comprometido con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia operativa.